Materiales:
Repetimos como en el paso 01.
Preparamos una tira de cuero (la llamaremos pulsera)
rectangular de 2 X 18 cms. ( el largo irá en función del contorno de la muñeca
de cada uno )
Preparamos una tireta de cuero de 3mm ó 4mm aprox. con la
cortadora de tiretas tipo bailarina o bien a mano.
Sacabocados, cutter, regla, tijeras, pegamento de contacto,
lápiz, buríl, tabla de corte.
Preparación común:
Para la tireta marcaremos un círculo en el cuero, aprovechando por ejemplo un CD usado que no
nos interese y aprovechando también el cuero al máximo. Marcaremos también su
circulo interior.
Una vez cortado por la circunferencia exterior, cortaremos
también la interior , en el caso de usar la herramienta “corta tiretas tipo
bailarina”.
Podemos cortar la tireta a mano con paciencia comenzando
desde el borde exterior y procurando mantener el mismo ancho durante todo el corte
y que nos quede en una sola tira.
Tendremos una tireta mas larga de lo necesario, y
guardaremos lo que nos sobre para otros trabajos.
Desecharemos la parte final
que será la que mas espiral muestra. Solo nos interesan los trozos que nos
permitan tener la tireta lo mas “recta” posible. Hay que practicarlo.
Como medida orientativa, podemos asumir que un metro, es
aproximadamente la longitud que va desde nuestra mano que sujeta la tireta con
el brazo estirado, hasta la altura del
hombro opuesto al brazo que estiramos.
Una vez que tenemos los materiales preparados, comenzamos el
proceso.
Tomamos la pulsera y con la parte pulida o “brillante” ( la
que en su día tenía el pelo del animal) marcaremos suavemente con lápiz dos
líneas rectas paralelas, a una distancia de 0,5 cms. de cada borde. Podemos
preparar una plantilla en papel y usarla como ayuda.
Nos quedará una Zona central de aproximadamente 1 cm.
Tomando desde uno de los lados estrechos de la pulsera (que será nuestro lado de referencia)
marcaremos puntos en las líneas paralelas interiores, a una distancia de 1 cm.
Haremos el mismo proceso en la otra línea y partiendo del mismo lado. Así
nuestros puntos o marcas estarán alineados y enfrentados.
Usando el sacabocados procedemos a perforar con cuidado cada
uno de los puntos que hemos marcado en el paso anterior. Obteniendo la pulsera
base, perforada con 34 agujeros aprox. 17 en cada línea marcada ( para una
pulsera de 18 cm.)
NOTA: Hacer éstos pasos varias veces para disponer de
material para futuras pulseras y sus diferentes variantes de costura.
Perfeccionaremos nuestras habilidades y haremos acopio de material.
Desarrollo:
Con la tireta y la pulsera preparadas, comenzamos.
Dejaremos un trocito mas largo de tireta para finalizar el
trabajo una vez completado, dado que nos quedará un agujero libre ( el 1-d)
Con la pulsera en nuestras manos y viendo su parte “pulida”
( Frente) , introducimos la tireta por la parte posterior (Trasera) por el primer agujero de la izquierda (1-Izda
o 1-i). Pasaremos casi toda la tireta y la giraremos para que nos quede la
parte pulida de la tireta también visible y no retorcida.
Introduciremos llevando la tireta en el agujero 3-d o
Tercero de la derecha, pasando toda la tira hasta que quede estirada en el
Frente, normalmente por la parte pulida de la tireta.
Bajando por la parte trasera desde el agujero 3-d
introduciremos la tireta en el2-d
saliendo al frente y pasando el material recto y sin retorcer ( siempre
igual).
Ahora iremos hacia desde el agujero 2-d por el Frente hacia
el agujero 3-i .
Desde el 3-i bajamos por la trasera al 2-i y salimos al
frente.
Volvemos a empezar.
Nos dirigimos ahora desde el 2-i al 4-d , bajamos por la
trasera al 3-d y salimos por el frente en dirección hacia el 4-i.
Bajamos por la trasera hacia el 3-i y salimos por el frente
hacia el 5-d.
Volvemos a repetir el proceso ya desde el 5-d del mismo modo
( como si ahora éste agujero fuese el 1-i o bien )
Para finalizar podemos pasar el pico de la tireta que hemos
dejado de este modo:
desde 1-i hacia 2-i por la trasera, luego hacia 1-d por el
frente, hacia 2-d por atrás y cerramos saliendo por el frente hacia 1-i y pegando el sobrante bajo uno de los
segmentos de paso.
Para el cierre de la pulsera, podemos usar unos trocitos
cortos de tireta, pasándolos por los dos agujeros de los extremos de la pulsera, desde la Trasera, para luego
poder atarla.
Gráfico:
Y dan bastante lío éstos esquemas.
Y dan bastante lío éstos esquemas.
El de la izda es el desarrollo la de la dcha es el cierre propuesto.
Fotografías:
En ésta ocasión la pulsera de cuero parte de un retal viejo que tenía y me ha proporcionado una compañera.
Está un poco rigido por el tiempo pero es de de grosor adecuado y buena calidad.
La tireta es del cuero de poca calidad del que dispongo de momento. Estoy a la espera de que haya stock de calidad a precio razonable en el curtidor que tenemos de referencia.
Dado que son trabajos para guardar en el muestrario particular, no hay que darle mayor importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario