miércoles, 11 de febrero de 2015

00 - Curso de iniciación al Cuero

Para todo el que lea ésta relación de entradas respecto al Cuero, antes de comenzar, deseo que si se deteta algún error en la transcripción de mis notas o bien de cualquier tipo, os agradeceré que me lo hagais saber. Con la aportación de todos podré mejorar el blog a medida que vaya realizando las distintas fases del curso.
Es la pirmera vez que afronto un curso de éste tipo y soy un mero aprendiz sin conocimientos previos.
Gracias por anticipado.
Vamos al lío.


Materiales: lista inicial

Una pieza de cuero de 8 pies  ( cada pie es mas o menos un Din A4 ), o en equivalencia también hablamos de  "Medio Potro."
La piel ha de ser de un grosor entre 0.8 y 1.3 mm.
Ojo ha de ser preferiblemente de primera aunque para empezar y como vamos a hacer estropicios varios, la de segunda calidad también nos servirá y nos ahorraremos un 50% aprox. respecto a la de mejor calidad.

Un sacabocados tipo revolver (puede haberlos en ferreterías antiguas que tengan restos).OJO, que tenga retén en la rueda giratoria. Yo a la vista de mi experiencia como novato, hay que huir de los de los chinos y de los que tienen una pieza de bloqueo de apertura para el transporte (es un incordio, es mejor usar una goma elástica para eso)

Una suela de cuero para proteger los trabajos y las puntas del sacabocados, cuando hacemos los agujeros. 

Un torzo de suela nos lo puede facilitar cualquier zapatero.

Buril del 7 con punta por un lado y bola  por el otro. OJO, puede ser del 4, también doble y si podemos, cogeremos los dos, pues nos hará falta.

Un taco de liija de grano medio que no suelte grano, de los chinos de entrada nos puede servir)

Unas tijeras buenas para cortar el cuero, con uno de los asideros tipo mango cerrado , para hacer fuerza y hoja ancha, aunque no tiene que ser muy larga. De una cuarta mas o menos.

Una regla metálica de 30 o 40 cm. En los chinos las hay de aluminio por 0.60 cts.

Pegamento de contacto tipo supergen. Esto no cogerlo en los chinos.

Un Cutter bueno con la rueda adelante ( para cuero) o bien de esos que  tienen cuchilla tipo trapecio, con alguna hoja de recambio.

Un Corta Tiretas tipo “bailarina”

Un  CD Sin uso para marcar. Lo usaremos para preparar piezas para el corta tiretas.

Un martillo pequeño con vinilo por un lateral. Para empezar uno de los chinos nos vale ( 1,50 euros.)

Un fileteador de Fibra. En tiendas especializadas de manualidades que tengan cuero.

Una tabla de corte de fibra tamaño din A4, mas o menos y si puede ser rayada. Las hay en papelerías y vienen con cuadrícula para ayudar en los trabajos.

Una caja de herramientas mediana para llevar todo. Ojo al tamaño para poder llevar la tabla de corte dentro. Yo me quedé corto. Puede servir una de los chinos inicialmente.

Un bloc de notas, lápices para marcar, rotulador permanente de punta fina y bolígrafo.
 
Un portaplanos para llevar el cuero, cuando lo tengamos. En los chinos hay alguno por 8 euros que nos permitirá llevar nuestro "Medio Potro", enrollado como si fuese un plano y protegido de la intemperie.

De momento  con esto iremos tirando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario