Materiales:
OJO : Preparamos una tira de cuero (la llamaremos pulsera)
rectangular de 2 X 24 cms. ( el largo irá en función del contorno de la muñeca
de cada uno ).
En los trabajos iniciales y especialmente en el anterior, la medida de largo 18 cm. se queda corta para éstos trabajos de trenzado
En éste ejercício usaremos una longitud mayor, que en anteriores ocasiones, para que nos cierre bien. Debido a la forma del trabajo, la pulsera quedará mas corta que la longitud inicial. Lo comprobaremos al terminar, de ahí que la hagamos un poco mas larga e iremos anotando para ocasiones futuras.
En los trabajos iniciales y especialmente en el anterior, la medida de largo 18 cm. se queda corta para éstos trabajos de trenzado
En éste ejercício usaremos una longitud mayor, que en anteriores ocasiones, para que nos cierre bien. Debido a la forma del trabajo, la pulsera quedará mas corta que la longitud inicial. Lo comprobaremos al terminar, de ahí que la hagamos un poco mas larga e iremos anotando para ocasiones futuras.
No necesitaremos tiretas, aunque podemos usar un trocito para el
cierre, de aquellas que nos han quedado como recortes de los trabajos
anteriores.
Sacabocados, cutter/s, regla/s,
tijeras, pegamento de contacto, lápiz, buríl, tabla de corte.
ANOTACIONES:
Aquí creo que es recomendable reseñar que deberíamos comprar un cutter "tipo Bolígrafo".
Parece que los chinos tienen éste tipo de cutter a la venta y no son muy caros.
En mi caso lo compraré para repetir el trabajo anterior y así resulte un acabado mas agradable.
Pondré la foto como ayuda para identificar este tipo de herramienta mas adelante
Con él podremos hacer los cortes con mayor precisión y además lo necesitaremos para otros trabajos a realizar, especialmente el siguiente.
Así mismo y para ayudar a la hora de marcar las piezas, sería mas que recomendable tener una regla transparente que disponga de marcas también en ángulo recto, a fin de no necesitar escuadra y cartabón.
Localizaré una y tambien pondré la foto.
Me molesta no haberme dado cuenta, que disponer de ésta "ayuda" a la hora de hacer las marcas, es muy "importante" para el acabado de los trabajos.
ANOTACIONES:
Aquí creo que es recomendable reseñar que deberíamos comprar un cutter "tipo Bolígrafo".
Parece que los chinos tienen éste tipo de cutter a la venta y no son muy caros.
En mi caso lo compraré para repetir el trabajo anterior y así resulte un acabado mas agradable.
Pondré la foto como ayuda para identificar este tipo de herramienta mas adelante
Con él podremos hacer los cortes con mayor precisión y además lo necesitaremos para otros trabajos a realizar, especialmente el siguiente.
Así mismo y para ayudar a la hora de marcar las piezas, sería mas que recomendable tener una regla transparente que disponga de marcas también en ángulo recto, a fin de no necesitar escuadra y cartabón.
Localizaré una y tambien pondré la foto.
Me molesta no haberme dado cuenta, que disponer de ésta "ayuda" a la hora de hacer las marcas, es muy "importante" para el acabado de los trabajos.
Preparación común:
Marcaremos la pulsera del siguiente modo:
Como al final vamos a dividir la pulsera en dos “tiras"; para ello
marcaremos o identificaremos tres líneas longitudinales, separadas por 0,5 cm. entre sí contando desde el borde. O lo que es lo mismo, marcamos una línea al
medio de la pulsera y luego al medio de cada una de las mitades que nos quedan.
Dejando sin tocar la línea central de referencia, en cada
una de las líneas laterales haremos lo siguiente:
En toda su longitud marcaremos puntos con el buril ( o en su
defecto con el lápiz ) a una distancia
de 1 cm. cada uno.
Importante, empezando siempre desde el mismo lateral para hacer las marcas.
Una vez marcados los puntos de referencia de la pulsera
tendremos:
Línea central de referencia, y las líneas “derecha” e
“izquierda” marcadas.
Pondremos la regla alineada sobre la línea de la “izquierda” y remarcaremos solo los puntos "Impares". Si tenemos el centímetro 0 alineado con en el borde, remarcaremos los centímetros impares.
A continuación, remarcaremos del mismo modo solo los centímetros pares en la línea de la derecha.
A continuación, remarcaremos del mismo modo solo los centímetros pares en la línea de la derecha.
Desarrollo:
Con el sacabocados, colocamos la punta de mayor diámetro para trabajar, y comenzamos a perforar. En la línea de la "izquierda" perforaremos SOLO en los puntos Impares que hemos remarcado.
En la línea de la "derecha" perforaremos SOLO los puntos Pares que también hemos remarcado.
Usando el cutter ( mejor el de bolígrafo si lo tenemos) cortaremos las "flechas".
Ahora llevamos la regla a la línea central, que nos divide en dos la pulsera,
sujetamos bien y cortamos longitudinalmente por la línea.
Nos quedarán dos pulseras estrechas ya preparadas.
Superponemos las pulseras, en mi caso tal y como he hecho el proceso, pongo la “Izda” abajo y la "Dcha" arriba.
Sujetando ambas pulseras, por el extremo que no tiene flecha, introducimos la punta de la pulsera “Dcha” por el primer agujero de la “Izda” que está debajo, pasando toda la pulsera "Dcha" y las alineamos de nuevo, ajustando con cuidado al ancho la forma que nos aparece.
Nos habrá quedado alineado el agujero de la pulsera “Dcha”, que ahora está abajo, justo como
teníamos en el paso anterior el de la pulsera “Izda”.
Para que el proceso sea mas cómodo habrá que doblar un poco la pulsera que introducimos. A medida que vayamos avanzando el proceso se irá haciendo mas sencillo.
Para que el proceso sea mas cómodo habrá que doblar un poco la pulsera que introducimos. A medida que vayamos avanzando el proceso se irá haciendo mas sencillo.
Repetimos el proceso, desde la pulsera de arriba, introducimos la punta en flecha hacia abajo, por el agujero que tenemos justo debajo, y vamos construyendo la trenza hasta llegar al final.
Fotografías:
Pulsera preparada, lástima que no sea mas nítida la foto.
Comienza el trenzado
Resultado final. Para ser la primera vez, no ha quedado tan mal.Solo un poco corta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario